4T anticlimática
Genaro Lozano EN EL NORTE
16 abril 2019
Para el año 2100, la Tierra será inhabitable en gran parte de su extensión. La meta de una elevación máxima de la temperatura en los 2 grados, acordada por el Tratado de París, no se logrará y hay quienes piensan que la elevación mínima será de 3 grados, causando daños irreversibles. Hoy quemamos 80% más carbón que en el año 2000 y para 2050 habrá más plástico que peces en los mares. México ya sufre desertificación, huracanes, lluvias torrenciales y, pese a ello, el Gobierno de López Obrador no tiene conciencia ecológica.
Politólogo por The New School for Social Research e Internacionalista por el ITAM. Profesor en la UIA desde el 2007 y en el ITAM (2005-2012). Coautor de varios libros académicos como Same Sex Marriage in Latin America: Promise and Resistance, La política exterior de México y ¿Qué es Estados Unidos? Analista político en CNN y el IMER. Conductor del programa Sin Filtro, en Televisa. Fue Subdirector de la Revista Foreign Affairs Latinoamérica.