INTERNACIONAL

Admite Francia responsabilidad en genocidio de Ruanda

04 MIN 30 SEG

Marc Bassets / El País Internacional

Kigali, Ruanda (28 mayo 2021) .-11:24 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Macron depositó una ofrenda de flores en el Memorial, donde aceptó la responsabilidad de Francia.

Macron depositó una ofrenda de flores en el Memorial, donde aceptó la responsabilidad de Francia. Crédito: AP

Fotografías de las personas que fueron asesinadas durante el genocidio, mostradas en el Memorial del Genocidio, en Kigali, capital de Ruanda.

Fotografías de las personas que fueron asesinadas durante el genocidio, mostradas en el Memorial del Genocidio, en Kigali, capital de Ruanda. Crédito: AP

El Presidente francés, Emmanuel Macron, abrió el jueves un nuevo capítulo en la compleja relación de Francia con Ruanda al reconocer la "responsabilidad abrumadora" de su país en el genocidio de 1994. En un discurso en Kigali, la capital ruandesa, Macron rechazó toda culpa y complicidad francesa en el asesinato de más de 800 mil ruandeses de la etnia tutsi a manos del régimen hutu, pero admitió que París, aunque de forma involuntaria, tuvo un papel en el "engranaje que condujo a lo peor". El anfitrión, Paul Kagame, aplaudió sus palabras.