OPINIÓN

Ahogado en aguas turbias

David Gómez-Álvarez EN EL NORTE

3 MIN 30 SEG

08 junio 2022

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Hay de acciones negligentes a omisiones graves. Pero el ocultamiento del estudio sobre el Río Santiago por más de una década es criminal. Anteriores administraciones y distintas dependencias escondieron deliberadamente información que documentaba lo que ya se sabía: que los niveles de contaminación por metales pesados y otros contaminantes letales en el río más contaminado del país son una fuente de peligro para los habitantes de la zona. Gracias a la pericia de periodistas como José Toral y a la tenacidad de organizaciones como Un Salto de Vida, la Comisión Estatal de Derechos Humanos tuvo que emitir una recomendación para que se investigue a las autoridades federales y estatales responsables. La macro recomendación del Río Santiago de hace casi tres lustros ha quedado prácticamente archivada, sin que se le haya dado puntual seguimiento a su cumplimiento. Ya veremos si esta recomendación no corre con la misma suerte.