VIDA

Alegran calacas calles regias

02 MIN 30 SEG

Imelda Robles

Monterrey, México (31 octubre 2022) .-00:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Las calles del Centro de Monterrey rinden honor a la muerte con cientos de catrinas bailando música folclórica.

Las calles del Centro de Monterrey rinden honor a la muerte con cientos de catrinas bailando música folclórica. Crédito: Alejandro Garza Alva

En punto de las 16:00 horas de este domingo arrancó el desfile del Festival de las Calaveras 'Regios hasta los tuétanos'.

En punto de las 16:00 horas de este domingo arrancó el desfile del Festival de las Calaveras "Regios hasta los tuétanos". Crédito: Alejandro Garza Alva

Cientos de personas de distintas edades se congregaron sobre la calle Zaragoza, donde comenzó el recorrido.

Cientos de personas de distintas edades se congregaron sobre la calle Zaragoza, donde comenzó el recorrido. Crédito: Alejandro Garza Alva

Entre el humo, grandes penachos, sonajas y caracoles que hacen de trompetas, el desfile comenzaba llevando al origen de los antepasados y a cómo honraban a sus muertos.

Entre el humo, grandes penachos, sonajas y caracoles que hacen de trompetas, el desfile comenzaba llevando al origen de los antepasados y a cómo honraban a sus muertos. Crédito: Alejandro Garza Alva

El olor a copal se hace presente en la procesión con grupos de bailarines de danzas prehispánicas.

El olor a copal se hace presente en la procesión con grupos de bailarines de danzas prehispánicas. Crédito: Alejandro Garza Alva

Catrinas de todos los tamaños y colores participaron en el desfile.

Catrinas de todos los tamaños y colores participaron en el desfile. Crédito: Imelda Robles

En el desfile participan 980 personas que están personificadas de catrinas o catrines.

En el desfile participan 980 personas que están personificadas de catrinas o catrines. Crédito: Alejandro Garza Alva

Diez carros alegóricos con estructuras gigantes de catrinas animaron el espectáculo en donde todos sonreían a la muerte.

Diez carros alegóricos con estructuras gigantes de catrinas animaron el espectáculo en donde todos sonreían a la muerte. Crédito: Alejandro Garza Alva

Familias completas participaron en el desfile.

Familias completas participaron en el desfile. Crédito: Alejandro Garza Alva

No faltó el retumbar del zapateado de grupos de danza folclórica que combinaron su vestimenta norteña con maquillaje de catrinas.

No faltó el retumbar del zapateado de grupos de danza folclórica que combinaron su vestimenta norteña con maquillaje de catrinas. Crédito: Alejandro Garza Alva

Este año marcó el regreso del desfile que estuvo suspendido en 2020 y 2021 debido a la pandemia de Covid.

Este año marcó el regreso del desfile que estuvo suspendido en 2020 y 2021 debido a la pandemia de Covid. Crédito: Alejandro Garza Alva

El Municipio de Monterrey informó que la cifra de asistentes fue de 11 mil 300; el Festival Internacional Santa Lucía reportó 55 mil.

El Municipio de Monterrey informó que la cifra de asistentes fue de 11 mil 300; el Festival Internacional Santa Lucía reportó 55 mil. Crédito: Alejandro Garza Alva

Personajes de la cultura popular también estuvieron representados en las catrinas y calaveras.

Personajes de la cultura popular también estuvieron representados en las catrinas y calaveras. Crédito: Alejandro Garza Alva

Contingentes alusivos a los equipos regios Rayados y Tigres participaron en la marcha que recorrió calles del Centro.<br>

Contingentes alusivos a los equipos regios Rayados y Tigres participaron en la marcha que recorrió calles del Centro.
Crédito: Alejandro Garza Alva

En total, hubo 27 comparsas en la procesión.

En total, hubo 27 comparsas en la procesión. Crédito: Alejandro Garza Alva

Gente de todas las edades se sumó a la celebración en honor a los difuntos.

Gente de todas las edades se sumó a la celebración en honor a los difuntos. Crédito: Alejandro Garza Alva

Varios contingentes pasearon por las calles del centro para deleite de niños y adultos.

Varios contingentes pasearon por las calles del centro para deleite de niños y adultos. Crédito: Especial

La muerte abrió el paso ayer en calles del Centro de Monterrey sosteniendo en sus manos una copa de barro con sahumerio de copal, elemento vital en un altar de muertos que, de acuerdo a comunidades indígenas, limpia el espacio de espíritus malignos.