MULTIPLAZA

'El cómic dice cosas importantes'

Georgina Montalvo

Cd. de México (28 diciembre 2014) .-00:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Jorge Grajales, un guionista de cómics con queratocono, una enfermedad de la córnea, y Bernardo Fernández "BEF", un ilustrador con miopía, crearon el primer cómic mexicano en braille.

Editado por Nacional Monte de Piedad, "Sensus: El universo en sus ojos", cuenta la historia de un astronauta que va perdiendo la vista cuando cae en un planeta de ciegos, o de "personas con retos visuales", prefiere decir BEF.

"Los habitantes de ese planeta no necesitan la visión para comprender su entorno. El astronauta les pide ayuda pensando en salir de ahí, pero en realidad, lo ayudan a entender su nueva condición", explicó Grajales.

La historia del astronauta contada desde el punto de vista de los extraterrestres es la que se cuenta en braille.

"Siempre damos por hecho que el mundo se ve de cierta manera y, aquí, a través de esta historia, es ponernos en los zapatos del otro", comentó Grajales.

Ni el guionista ni el ilustrador imaginaron crear un cómic como este, pero el proyecto, con el que se buscan comprar lentes para niños de escasos recursos, los atrapó en cuanto se los propusieron.

En total son tres números con distintas historias los que planean poner a la venta.

"Los cómics tienen un potencial gigantesco (de concientización) y ésta es una de las demostraciones. Sirven para decir cosas importantes", concluyó BEF.

En la página facebook.com/nacionalmontedepiedad se pueden consultar los puntos de distribución, en tienda-bus y tiendas fijas, del cómic.