Clausura Tamaulipas casinos en Reynosa
Miguel Domínguez
Los seis centros de apuestas en esta ciudad fronteriza quedaron fuera de la jugada, luego de los operativos de revisión y clausura que llevó a cabo el Gobierno de Tamaulipas el fin de semana. Notas Relacionadas
Pega a 30 mil violencia en Reynosa
Violencia que se registra en Reynosa, por su cercanía afecta a unos 30 mil habitantes del municipio de Río Bravo.
A través de un comunicado, el Gobierno de Tamaulipas informó del decomiso de 716 máquinas tragamonedas en dos casinos, debido a que no fue acreditada su legal importación a territorio nacional.
El operativo de revisión y clausura de los centros de apuesta inició desde el viernes en el Casino Dubai, ubicado en la Calle Séptima de la Colonia Longoria, donde decomisaron 364 "maquinitas" de apuestas.
Aunque el comunicado oficial no lo menciona, ese día también cerraron el Casino Rey o Juega Juega, en la Calle Elías Piña de la Colonia Narciso Mendoza.
Ayer las autoridades cerraron y decomisaron 352 maquinitas en el Casino 21 Black, ubicado sobre la Calle Los Virreyes.
La clausura de los casinos ocurre luego de que células del Cártel del Golfo desataran el martes pasado una serie de enfrentamientos por el liderazgo del grupo criminal y de que el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca anunciara el jueves que el Gobierno federal debe cambiar su estrategia de seguridad y atacar las estructuras financieras de los cárteles.
El Mandatario señaló que los casinos, el robo de hidrocarburo en Pemex y el tráfico de migrantes son, entre otras, actividades que financian al narco.
En enero pasado, la Procuraduría General de la República clausuró el Casino Golden, ubicado en el Bulevar Morelos, y en febrero el centro de apuestas de Plaza Las Américas.
Al igual que el Gran River Casino, de la Calle Aldama, en la zona centro.
Las acciones del Gobierno estatal fueron apoyadas por el despliegue de patrullas de Fuerza Tamaulipas, la Policía Ministerial Investigadora y personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado
Además de no comprobar la importación legal de las máquinas de apuestas, las autoridades estatales detectaron faltas de carácter administrativo y a los reglamentos de Protección Civil y Alcoholes.
Arturo Soto Alemán, subsecretario de Ingresos, explicó que el Convenio de Coordinación Fiscal que tienen con la Federación faculta al Gobierno de Tamaulipas a llevar a cabo estas acciones.
Los representantes legales de los negocios tienen 10 días para comprobar el ingreso legal de su equipo.
Las autoridades informaron que hace una semana aseguraron 699 máquinas tragamonedas en operativos similares en Nuevo Laredo y Ciudad Victoria.
Hora de publicación: 00:00 hrs.