Disparan rotación de personal
Alfredo González
(07 mayo 2013) .-00:00 hrs
Debido a problemas externos, como la inseguridad en las ciudades, e internos de las empresas en México, éstas sufren altos niveles de rotación de personal.
Plácido Garza, director de la consultora Sistemas Integrados de Mercadotecnia Sí Consultores, dijo que, de acuerdo con un estudio de su firma, durante el año terminado en marzo del 2013 las compañías sustituyeron en promedio a 47 de cada 100 trabajadores, contra una tasa del 36 por ciento de tres años antes.
Ello dejó ahora un costo promedio de 39 mil pesos por trabajador y una pérdida conjunta de unos 3 mil millones de pesos, el triple por este concepto respecto al 2009, apuntó.
"Y el estimado para (todo) el 2013 es de un 11 por ciento más, en el que destacan las empresas con turno nocturno, que eleva la inseguridad, y lo mismo sucede en ciudades de la frontera norte", manifestó.
Señaló que el año pasado el mayor costo por rotación de personal se dio en la industria aeroespacial, con un promedio por trabajador de 159 mil pesos.
Le siguieron el ramo electrónico, con 69 mil pesos; el automotriz, con 59 mil pesos, y el metalmecánico, con 52 mil pesos, abundó.
"Pero éste es sólo el costo de los factores tangibles".
Mencionó que otras pérdidas se observan cuando se asciende en una empresa a uno de los mejores operadores para ser supervisor.
"No los preparan para ser jefes y con ello, pierden un buen operario y ganan un mal supervisor".
Otros factores internos que inciden en la alta rotación son las cargas laborales excesivas, por falta de personal suficiente o ausentismo; la capacitación deficiente; la falta de mantenimiento a los equipos, que hace más pesado el trabajo, y retrasos en los pagos, detalló.
La consultora encontró que las principales causas externas de la rotación son la inseguridad en las ciudades, la lejanía de la casa al trabajo y también el "pirateo" de personal por parte de otras compañías.
Sistemas Integrados de Mercadotecnia Sí Consultores genera estadísticas sobre rotación de personal mediante entrevistas a trabajadores de todos los sectores productivos y de diferentes niveles.
Garza indicó que en las tiendas de conveniencia se alcanzan índices de rotación de entre 150 y 180 por ciento, lo que implica que renuevan en casi dos veces a la totalidad de su personal en un año.

![]()