¿Quieres recibir en tu correo electrónico un resumen noticioso de la sección Vida?
Solo por hoy
Por los siguientes 3 días
Durante una semana

Su lienzo es la Ciudad

Gabriela Villegas
El folclor norestense, la cultura del esfuerzo del arriero o del trabajador regio y los colores vibrantes de las casas del Centro de Monterrey se puede apreciar en los más de 20 murales que artistas locales, nacionales e internacionales han creado durante el International Public Art Festival (IPAF).

El festival de muralismo contemporáneo, impulsado por el Municipio de Monterrey y el Instituto de la Juventud Regia, inició el 3 de octubre y seguirá hasta este fin de semana. Éstas son algunas historias detrás del trabajo de cinco de los 21 artistas que han usado la Ciudad como un gran lienzo.

Carlos Generoso

Quintana Roo

Ubicación: Juan Álvarez esquina con 15 de mayo
Sitio web: www.carlosgeneroso.com

La tía Elvira, dueña de una casona antigua ubicada en Juan Álvarez y 15 de Mayo, estaría orgullosa con el enorme mural que decora la fachada de su hogar, expresa Marina Dávila, de 68 años y quien heredó el predio familiar. Ahora Dávila comparte la casa con su vecina Irma Flores, de 74 años.

En la fachada, el artista Carlos Generoso pintó un arriero en su caballo inspirado en el Monterrey rural.

"Estaba yo pensando que si mi tía viera este mural se hubiera sentido pues muy contenta porque costó mucho comprar la casa en aquel tiempo", dice Dávila.

Carlos Robledo y Daphne Palomo

Nuevo León-Hidalgo

Ubicación: Matamoros entre Vallarta y Porfirio Díaz
Instagram: @carrobledo

La pareja de artistas Carlos Robledo y Daphne Palomo unieron sus raíces para crear el mural "Violeta y los colores". Ellos realizaron una obra realista con la imagen de Violeta, una pequeña regia que está rodeada de íconos similares a los de los tenangos, bordados típicos del Estado de Hidalgo, de donde Palomo es originaria.

César Guillén

Nuevo León

Ubicación: Matamoros esquina con Vallarta

Instagram: @cesaringuillen

Los trabajadores y personajes que César Guillén ve a diario en las calles están representadas en su mural. El joven artista dibujó a un "lector urbano" leyendo el periódico, del cual surgen aviones de papel. El Cerro de la Silla y las viviendas verticales que ahora inundan la Ciudad también son parte de su obra.

Misha Tyutyunik

Ucrania

Ubicación: Porfirio Díaz entre Hidalgo y Ocampo
Instagram: @mdot_season

Cuando Misha Tyutyunik llegó al Centro de Monterrey, el colorido de la Ciudad lo cautivó. El artista, originario de Ucrania y residente en Nueva York, representa la fuerza de la Ciudad con dos toros y en medio las montañas y la industria, íconos de Monterrey.

Thiago Mazza

Brasil

Ubicación: José Marroquín esquina con Aramberri
Instagram: @Mazzolandia

La fuerza y solidaridad que los mexicanos mostraron ante los sismos que azotaron al Centro y Sur del País inspiraron al artista brasileño Thiago Mazza. Él, platicó, había preparado otro diseño, sin embargo, la entereza de los mexicanos lo conmovió y decidió representar esta cualidad con un enorme águila.
Hora de publicación: 00:00 hrs.
FOTOGALERIAS RELACIONADAS
GALERIA MULTIMEDIA RELACIONADAS
GRÁFICOS ANIMADOS RELACIONADOS
NOTAS RELACIONADAS
Más de Otras Artes
UN VISTAZO A LOS COMENTARIOS