Lecturas de inicio
Los alumnos que ingresaron a las prepas de la Universidad Autónoma de Nuevo León recibieron un obsequio excepcional: Piezas de apertura, compendio de textos de autores importantes relacionados con la Máxima Casa de Estudios.
Realizada por la Editorial Universitaria, la publicación incluye Romance de Monterrey y Sol de Monterrey, de Alfonso Reyes; Los hijos del desierto, del prohombre Raúl Rangel Frías; el poema en prosa No pude detener los elefantes, de la mágica Carmen Alardín; El día que lloraron los tamalitos, del cronista Celso Garza Guajardo, y el artículo El Acta de Fundación de Monterrey, en el que el Cronista del Reyno Israel Cavazos Garza explica el origen y tránsito del papel que consumió el tiempo.
Editado por Jessica Nieto, el volumen fue publicado en la colección popular Ínsula y su tiraje fue de 10 mil ejemplares que fueron repartidos entre los jóvenes.
"Que la lectura cambia vidas es un hecho, pero esto sólo es posible cuando aceptamos que las historias son parte de nuestra vida cotidiana. Las historias sirven para que nos reflejemos en ellas, para que las tomemos como modelo, para que huyamos también de los vaticinios terribles que a veces encontramos en ellas. Leemos para soñar y para obtener nuevas experiencias", escribe Antonio Ramos Revillas, director de la editorial, en la presentación de la antología.
El libro estará disponible para descargarlo gratuitamente en la página de la editorial.
La Casa Universitaria del Libro presentó también "Espacio universitario de lectura", programa que convoca a la creación de espacios y actividades de fomento a la lectura en escuelas de la UANL, a través de los propios maestros y alumnos, con los libros editados por la institución. Quien desee sumar a su prepa o facultad puede escribir a casadellibro@uanl.mx.
ESTANTE
En su labor de revaloración de textos preciados, el Fondo Editorial de Nuevo León reedita Agua de las Verdes Matas, volumen de relatos que llevó a Irma Sabina Sepúlveda a ser conocida más allá de la entidad. El libro se suma a otras reediciones como Desde la penumbra, de Alejandra Rangel; El libro del Brujo, de José María Mendiola; El ojo de la iguana, de Héctor Alvarado Díaz; Elogio del triángulo, de Dulce María González; Los mismos grados más lejos del centro 2.0, y El reino en celo, de Mario Anteo, entre otros.