Cientos de regios le sonrieron a la muerte al paso de calacas y catrinas por el centro de Monterrey. Crédito: Juan Flores
Cientos de regios le sonrieron a la muerte al paso de calacas y catrinas por el centro de Monterrey. Crédito: Juan Flores
A lo largo de la Macroplaza se apreciaron cientos de regios disfrutando de tal espéctaculo cultural. Crédito: Juan Flores
El contingente avanzó por Zuazua hasta Washington para dar vuelta en Zaragoza hacia el Palacio Municipal. Crédito: Juan Flores
Hubo más de mil 500 participantes en 36 comparsas. Crédito: Juan Flores
Familias enteras le sonrieron a la muerte al paso de las calacas y catrinas características del Día de Muertos. Crédito: Juan Flores
Ciudadano tomando fotografía del gran desfile. Crédito: Juan Flores
Pequeños disfrazados de calacas y catrinas que participaron en el Festival de Calaveras. Crédito: Juan Flores
Al festival se le unieron danzantes disfrazadas de calacas. Crédito: Juan Flores
Danzantes abriéndose paso por la calle Washington, frente al periódico El Norte. Crédito: Juan Flores
Hubo figuras enormes de catrinas con sombreros o con instrumentos musicales. Crédito: Juan Flores
Lorenia Canavati, presidenta del Patronato del Festival Internacional Santa Lucía, y el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio. Crédito: Juan Flores
Durante el Festival de Calaveras se presentarón bailables regionales disfrazadas de calacas. Crédito: Juan Flores
Catrinas presentes en el Festival de Calaveras. Crédito: Juan Flores
El desfile comenzó en Zuazua y Padre Mier, rodeó la Macroplaza, y culminó su recorrido en la Plaza Zaragoza. Crédito: Juan Flores