ENTÉRATE

Cimientan bases de la arquitectura en el metaverso

05 MIN 00 SEG

EL NORTE / STAFF

(02 marzo 2023) .-13:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El trabajo fue presentado como Proyecto de Evaluación Final (PEF), bajo el título de Habitar lo inmaterial: aproximaciones a una arquitectura del metaverso.

El trabajo fue presentado como Proyecto de Evaluación Final (PEF), bajo el título de Habitar lo inmaterial: aproximaciones a una arquitectura del metaverso. Crédito: Especial

Marta Ortega Holguera, Marcela Tamez Cabello y Alejandra Zermeño Frías construyeron las bases del espacio donde probablemente crecerá la arquitectura en el metaverso.

Marta Ortega Holguera, Marcela Tamez Cabello y Alejandra Zermeño Frías construyeron las bases del espacio donde probablemente crecerá la arquitectura en el metaverso. Crédito: Especial

Sin existir documentación o estudios, nacionales o internacionales, que propiciaran la construcción de un metaverso -un espacio virtual como réplica de la realidad-, pero a partir de una propuesta arquitectónica, tres alumnas de la Universidad de Monterrey vivieron la aventura de experimentar con esta tecnología.