'Lengua española no es machista'
05 MIN 00 SEG
Yanireth Israde
Cd. de México (18 abril 2021) .-05:00 hrs


Álex Grijelmo advierte que se han proyectado sobre el español culpas que no tiene, como que el masculino genérico es fruto del patriarcado. Crédito: Especial
Como hazaña "valiente" ha sido considerada la Propuesta de acuerdo sobre el lenguaje inclusivo, obra del escritor y periodista Álex Grijelmo (Burgos, España 1956) que defiende al idioma español de los ataques que lo juzgan machista.
"Vivimos en sociedades machistas, hemos vivido durante siglos en sociedades machistas. El idioma ha convivido con el machismo, pero no es fruto del machismo. La evolución de la lengua ha ido por otro carril"
Álex Grijelmo GarcíaEscritor y periodista
"Cuando uno hace un acto de valentía es porque existe riesgo ¿cuál es éste? Que sean intolerantes contigo por tener una posición que no va en consonancia con ideas progresistas y feministas (...) Cuestiones relativas al lenguaje creo que hay que separar"
Álex Grijelmo GarcíaEscritor y periodista