Luchan por salvar la gruta Cosquer, una joya prehistórica
03 MIN 00 SEG
AFP
Marsella, Francia (31 mayo 2022) .-05:00 hrs

La misión consiste en continuar la cartografía digital en 3D de las paredes de la gruta, en las que se han catalogado unas 600 "entidades gráficas". Crédito: AFP

Los muros aún secos ofrecen grabados y dibujos del Paleolítico superior, en particular animales marinos, focas y pingüinos, algo único en los grandes sitios de la arqueología prehistórica. Crédito: AFP

El acceso a esta cueva de más de 30 mil años de antigüedad. Crédito: AFP

Para llegar al único lugar del mundo donde se han encontrado pinturas rupestres de vida marina prehistórica, los arqueólogos tienen que sumergirse en el fondo del Mediterráneo en el sur Francia. Crédito: AFP

Los muros aún secos ofrecen grabados y dibujos del Paleolítico superior, en particular animales marinos, focas y pingüinos, algo único en los grandes sitios de la arqueología prehistórica. Crédito: AFP

La misión consiste en continuar la cartografía digital en 3D de las paredes de la gruta, en las que se han catalogado unas 600 "entidades gráficas". Crédito: AFP

Trabajadores en el sitio de la réplica de la cueva Cosquer. Crédito: AFP

Calanques de Marsella, cerca del sitio de la cueva Cosquer. Crédito: AFP

Dos arqueólogos se sumergen en su camino a la cueva de Cosquer. Crédito: AFP

Hoy en día, el lugar está amenazado. Tras un alza súbita de 12 centímetros del nivel del mar en el 2011, las mareas altas más fuertes avanzan algunos milímetros año tras año. Crédito: AFP
Los buceadores arqueólogos ajustan sus máscaras y se lanzan desde el barco en una cala de Marsella, en el Mediterráneo.