NEGOCIOS

Luis Barragán en 5 obras

Bárbara Cardona

Monterrey, México (29 diciembre 2019) .-00:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El Faro del Comercio, ubicado en la Macroplaza, tiene 2 metros de ancho, 13 de largo y 70 de alto; se construyó en el primer centenario de la fundación de la Cámara de Comercio de Monterrey, en 1983.

El Faro del Comercio, ubicado en la Macroplaza, tiene 2 metros de ancho, 13 de largo y 70 de alto; se construyó en el primer centenario de la fundación de la Cámara de Comercio de Monterrey, en 1983. Crédito: Especial

La Casa Estudio Luis Barragán, construida en 1948, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en donde el vestíbulo principal y la biblioteca son los dos grandes generadores espaciales.

La Casa Estudio Luis Barragán, construida en 1948, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en donde el vestíbulo principal y la biblioteca son los dos grandes generadores espaciales. Crédito: Especial

Las Torres de Satélite se hicieron en colaboración con Mathias Goeritz, se conforman por cinco torres triangulares de concreto, las cuales se encuentran a diferentes alturas y colores.

Las Torres de Satélite se hicieron en colaboración con Mathias Goeritz, se conforman por cinco torres triangulares de concreto, las cuales se encuentran a diferentes alturas y colores. Crédito: Especial

Los Clubes se forma por las Caballerizas Cuadra San Cristóbal y la Casa Egerstrom, el cual se caracteriza por el uso de líneas geométricas y colores vibrantes y se terminó en 1969.

Los Clubes se forma por las Caballerizas Cuadra San Cristóbal y la Casa Egerstrom, el cual se caracteriza por el uso de líneas geométricas y colores vibrantes y se terminó en 1969. Crédito: Especial

El color de las construcción también es una pieza clave en la arquitectura.