GRUPO REFORMA

Museos, el reto de reducir su impacto ambiental

05 MIN 00 SEG

Yanireth Israde

Cd. de México (17 mayo 2023) .-21:33 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El Museo del Desierto, en Coahuila, es un modelo de buenas prácticas; tiene el Certificado en Calidad Ambiental Turística entregado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El Museo del Desierto, en Coahuila, es un modelo de buenas prácticas; tiene el Certificado en Calidad Ambiental Turística entregado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Crédito: Miguel Larrauri / REFORMA Archivo

El Museo Nacional de la Estampa es un ejemplo de un recinto que ocupa un inmueble patrimonial, lo que dificulta su adaptación a normas de sustentabilidad ambiental.

El Museo Nacional de la Estampa es un ejemplo de un recinto que ocupa un inmueble patrimonial, lo que dificulta su adaptación a normas de sustentabilidad ambiental. Crédito: Héctor García

Mientras progresan en la inserción de comunidades antes invisibilizadas, entre otros aspectos, la mayoría de los recintos museísticos del País, varios alojados en inmuebles históricos o antiguos, requieren ahora avanzar en sostenibilidad ambiental, advierte Gabriela Gil, presidenta del Comité Mexicano del Consejo Internacional de Museos (ICOM).