BUENA MESA

Pop-ups, la tendencia de los restaurantes efímeros

05 MIN 00 SEG

Teresa Rodríguez

Los Ángeles, Estados Unidos (15 mayo 2021) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Los dueños de los pop-ups toman restaurantes, bares, galerías, teatros, jardines, construcciones en obra, e incluso casas de chefs para construirlos.

Los dueños de los pop-ups toman restaurantes, bares, galerías, teatros, jardines, construcciones en obra, e incluso casas de chefs para construirlos. Crédito: especial

US MEAT tuvo la idea de unir dark kitchens, pop-ups y a siete chefs mexicanos para ofrecer 'comfort food' en diversas partes de México.

US MEAT tuvo la idea de unir dark kitchens, pop-ups y a siete chefs mexicanos para ofrecer "comfort food" en diversas partes de México. Crédito: cortesía: US MEAT

Los chefs Tomás Bermúdez y Sergio Meza crearon Becada, un café ubicado en la trastienda de una tienda de lencería en Guadalajara.

Los chefs Tomás Bermúdez y Sergio Meza crearon Becada, un café ubicado en la trastienda de una tienda de lencería en Guadalajara. Crédito: Karla Ayala

Fisher's House Condesa es un espacio temporal ubicado en los jardines de la espectacular mansión neogótica, mejor conocida como Casa Torreblanca.

Fisher's House Condesa es un espacio temporal ubicado en los jardines de la espectacular mansión neogótica, mejor conocida como Casa Torreblanca. Crédito: especial

Les llaman pop-ups, son restaurantes emergentes y, desde hace varios años, son tendencia y herramienta efectiva para la industria gastronómica.