GADGETS

Reseña de Sonos Beam (Gen 2)

05 MIN 00 SEG

Axel Romero

Cd. de México (07 diciembre 2021) .-17:32 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Con un diseño prácticamente igual al de la primera versión, la barra de sonido ahora tiene soporte a Dolby Atmos.

Con un diseño prácticamente igual al de la primera versión, la barra de sonido ahora tiene soporte a Dolby Atmos. Crédito: Cortesía.

El sillón o la cama se convierten en un vehículo que nos transporta a escenarios en los que podemos ser los protagonistas de nuevas aventuras en los videojuegos.

El sillón o la cama se convierten en un vehículo que nos transporta a escenarios en los que podemos ser los protagonistas de nuevas aventuras en los videojuegos. Crédito: Cortesía.

En lugar de tela, ahora la barra de sonido presenta una rejilla perforada que, según la compañía mejora la precisión del audio.

En lugar de tela, ahora la barra de sonido presenta una rejilla perforada que, según la compañía mejora la precisión del audio. Crédito: Cortesía.

Desafortunadamente, la barra de sonido Sonos Beam (Gen 2) sigue muy limitada en cuanto conectividad, al no presentar una segunda entrada HDMI para un dispositivo externo, como una consola.

Desafortunadamente, la barra de sonido Sonos Beam (Gen 2) sigue muy limitada en cuanto conectividad, al no presentar una segunda entrada HDMI para un dispositivo externo, como una consola. Crédito: Cortesía.

En los últimos meses, el televisor se ha convertido en una ventana hacia la diversión, la creatividad e incluso la relajación, cuando descansamos después de una larga jornada de estudio o trabajo.