CULTURA

Resguardó Sinaia historia del exilio

Francisco Morales V.

Cd. de México (13 junio 2019) .-00:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El barco de de manufactura escocesa arribaría al Puerto de Veracruz el 13 de junio de 1939, hace exactamente 80 años.

El barco de de manufactura escocesa arribaría al Puerto de Veracruz el 13 de junio de 1939, hace exactamente 80 años. Crédito: Héctor García

Quien desee adentrarse en la vida del barco no tiene más que consultar los 18 volúmenes que se imprimieron del Sinaia y que se resguardan en el Archivo y Biblioteca del Ateneo Español de México.

Quien desee adentrarse en la vida del barco no tiene más que consultar los 18 volúmenes que se imprimieron del Sinaia y que se resguardan en el Archivo y Biblioteca del Ateneo Español de México. Crédito: Héctor García

El 13 de junio de 1939, hace exactamente 80 años, mil 600 exiliados españoles, contando a Susana Sinaia del Mar, fueron la avanzada que llegó a México a comenzar una vida nueva.

El 13 de junio de 1939, hace exactamente 80 años, mil 600 exiliados españoles, contando a Susana Sinaia del Mar, fueron la avanzada que llegó a México a comenzar una vida nueva. Crédito: Héctor García

Al equipo de redacción del periódico del barco le tomó dos días confirmar la noticia para sus lectores, pero al final pudo hacerlo: a bordo del Sinaia, el vapor que partió de Francia con mil 599 exiliados españoles, se descubrió un "polizón".