NACIONAL

Temen por estacionamiento de la T-1

Víctor Fuentes

Cd. de México (12 June 2014) .-00:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La Terminal 2 no es la única sección del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que se está hundiendo.

El estacionamiento vertical del área nacional de la Terminal 1, con capacidad para mil 971 vehículos, también presenta "afectaciones, deterioros, asentamientos y desplomes en forma general", según informó el AICM en las bases de una invitación a tres empresas.

"Las condiciones actuales de los elementos no garantizan la funcionalidad al 100 por ciento de las instalaciones de este edificio, por este motivo es necesario contar con un sistema constructivo que permita tener una rehabilitación sólida", señaló.

El pasado 18 de marzo, la empresa Gamamar ganó el contrato de 1.8 millones de pesos para que inspeccione las instalaciones del estacionamiento, elabore un dictamen de ingeniería y proponga los procedimientos para remediarla.

REFORMA publicó el martes que la Terminal 2 del AICM llega a hundirse hasta 30 centímetros cada año, por lo que las autoridades aeroportuarias han recurrido a rampas, zoclos y grava para tratar de ocultar los desniveles.

"El AICM se encuentra ubicado en un terreno de tipo lacustre, integrado por potentes depósitos de arcilla altamente comprensible, separados por capas arenosas con contenido diverso de limo o arcilla", explican las bases de la invitación IO-009KDN002-2014 para elaborar el dictamen sobre el estacionamiento.

"Los depósitos lacustres suelen estar cubiertos superficialmente por suelos aluviales y rellenos artificiales, razón por la cual trae consigo una serie de asentamientos diferenciales que afectan tanto a los edificios terminales como a los rodajes y pistas, además de que también afectan a la infraestructura del aeropuerto", agregan.