VIDA
01 MIN 30 SEG
Daniel Santiago y Elena S. Gaytán
Monterrey, México (18 abril 2025) .-11:12 (Actualización: 21:54 hrs)
Los latigazos propinados fueron tan reales que conmovieron a los asistentes de la Garza Nieto. Crédito: Velia de la Cruz
Este año, una familia completa protagonizó el Viacrucis, con Jaziel, de 20 años interpretando a Jesús; Karla, su madre, en el papel de María, y Mauricio, como el discípulo Juan. Crédito: Velia de la Cruz
La Crucifixión se representó en el Parque Miguel Nieto (Parque del Ferrocarril). Crédito: Velia de la Cruz
Doña María Dolores Melchor, de 83 años, en silla de ruedas, se acercó con la ayuda de su hija para dar su bendición y tocar el rostro del Cristo. Crédito: Velia de la Cruz
Óscar, un niño de tres años, caminó por varios minutos alrededor de la Cruz. Crédito: Velia de la Cruz
Este año, una familia completa protagonizó el Viacrucis, con Jaziel, de 20 años interpretando a Jesús. Karla, su madre, en el papel de María, y Mauricio, como el discípulo Juan. Crédito: Velia de la Cruz
El Viacrucis comenzó justo frente a Casa Indi, el refugio temporal para migrantes administrado por la parroquia de Santa María Goretti. Crédito: Velia de la Cruz
Tanto los latigazos como las caídas lucieron muy reales a lo largo del Viacrucis. Crédito: Velia de la Cruz
Los latigazos propinados fueron tan reales que conmovieron a los asistentes. Crédito: Velia de la Cruz
Jaziel Martínez tiene 20 años y es estudiante de ingeniería en la UANL. Crédito: Velia de la Cruz
Una pequeña familia vecina del sector fue la base de la escenificación de uno de los momentos más significativos del cristianismo, la Muerte de Jesús. Crédito: Velia de la Cruz
La Crucifixión se representó en el Parque Miguel Nieto, o del Ferrocarril. Crédito: Velia de la Cruz
En el personaje del cirineo, Miguel, padre de Jaziel, ayudó también a cargar la Cruz. Crédito: Velia de la Cruz
El recorrido inició pasadas las 17:00 horas e incluyó las calles aledañas al templo mariano como Guanajuato, Libertad, Jalisco, Nueva Independencia y Yucatán. Crédito: Alberto Hernández
Viacrucis de la basílica de Guadalupe Crédito: Alberto Hernández
El viacrucis tuvo una duración de unos 90 minutos, desde la puesta del sol hasta el anochecer. Crédito: Alberto Hernández
Viacrucis de la basílica de Guadalupe. Crédito: Alberto Hernández
Decenas de feligreses estuvieron prsentes en el Viacrucis de la basílica de Guadalupe. Crédito: Alberto Hernández
Viacrucis de la basílica de Guadalupe Crédito: Alberto Hernández
Feligreses vivieron el viacrucis en la Colonia Independencia, con 49 años de tradición, en un recorrido de fe por calles del sector. Crédito: Alberto Hernández
Viacrucis de la basílica de Guadalupe. Crédito: Alberto Hernández
Cientos de personas, más de mil, según los organizadores, acompañaron el Viacrucis a lo largo de las calles de las colonias Garza Nieto, Bella Vista e Industrial. Crédito: Velia de la Cruz