El gobierno de Donald Trump (DT) se ha caracterizado por la aplicación de medidas aparatosas, en particular dirigidas a los trabajadores inmigrantes (la guardia nacional y los marinos en Los Ángeles) y a las relaciones comerciales con otros países. Sobre esto último, los anuncios de aranceles estratosféricos para luego ponerlos en pausa quizá cumplan algún objetivo negociador del presidente de Estados Unidos (EU), pero son nocivos para la actividad económica al incrementar el nivel de incertidumbre de las empresas y los inversionistas.
El Dr. Salvador Kalifa tiene Licenciatura en Economía por el ITESM, y Maestría y Doctorado en Economía por la Universidad de Cornell. Ha impartido cátedra en el CIDE, las Universidades Iberoamericana, Anáhuac (en la cual fue Director de la Escuela de Economía) y de Monterrey, así como en el ITESM. Fundó la empresa Consultores Económicos Especializados, que asesora en asuntos económicos a empresas nacionales y extranjeras.