DE VIAJE

Yucatán, un lugar de ensueño

03 MIN 00 SEG

Juan Carlos Molina

Cd. de México (15 agosto 2021) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Incluyen más de 350 kilómetros de litoral entre Celestún y El Cuyo, presumen manglares, ojos de agua, cocoteros, esteros, avistamiento de aves e impactantes atardeceres.

Incluyen más de 350 kilómetros de litoral entre Celestún y El Cuyo, presumen manglares, ojos de agua, cocoteros, esteros, avistamiento de aves e impactantes atardeceres. Crédito: Cortesía Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur)

Sisal es un puerto localizado en medio de dos reservas naturales, que tuvo un destacado rol comercial durante la Colonia.

Sisal es un puerto localizado en medio de dos reservas naturales, que tuvo un destacado rol comercial durante la Colonia. Crédito: Cortesía Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur)

En el puerto de Progreso, el nivel del mar en varios espacios es tan poco profundo que los turistas pueden adentrarse por varios metros

En el puerto de Progreso, el nivel del mar en varios espacios es tan poco profundo que los turistas pueden adentrarse por varios metros Crédito: Cortesía Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur)

En Río Lagartos se pueden observarse flamencos, cigüeñas o pelícanos.

En Río Lagartos se pueden observarse flamencos, cigüeñas o pelícanos. Crédito: Cortesía Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur)

Imposible no deslumbrarse ante el intenso rosa de las lagunas, causado por la alta salinidad del agua y la presencia de ciertos microorganismos.

Imposible no deslumbrarse ante el intenso rosa de las lagunas, causado por la alta salinidad del agua y la presencia de ciertos microorganismos. Crédito: Cortesía Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur)

El Cuyo es un pueblo pesquero cercano a la frontera con Quintana Roo.

El Cuyo es un pueblo pesquero cercano a la frontera con Quintana Roo. Crédito: Cortesía Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur)

Hoy más que nunca, muchos viajeros buscan estar lejos de grandes aglomeraciones y, a menudo, disfrutar de su destino a un ritmo menos acelerado que antes.